Entradas

LOS EFECTOS DE LAS REDES SOCIAES EN LA SALUD MENTAL

Los efectos de las redes sociales en la salud mental

Imagen
Las redes sociales tienen buenas intenciones: conectarlo con gente de todo el mundo, mostrarle contenidos que le interesan y ofrecerle entretenimiento sin fin. Pero también hay consecuencias negativas. La investigación ha demostrado que los adultos jóvenes que utilizan las redes sociales tienen tres veces más probabilidades de sufrir depresión, lo que pone a una gran parte de la población en riesgo de pensamientos y comportamientos suicidas.    Casi todos los adolescentes tienen una cuenta en al menos una red social. Utilizan las redes sociales para comunicarse con sus amigos, compartir experiencias y hablar al mundo de sí mismos. Sin embargo, sin darse cuenta, están gestionando una adicción. Impacto de las redes. Los aspectos positivos de las redes sociales. Los aspectos negativos de las redes sociales. Señales de que las redes sociales están afectando su salud mental. Preocupaciones asociadas a las redes sociales. Estrategias para un uso saludable de las redes sociales.

Estructura de las entradas

Imagen
A continuación se detallara la estructura de una manera mas detallada sobre las entradas: Entrada 3: Impacto de las redes. Entrada 4: Los aspectos positivos de las redes sociales. Entrada 5:  Los aspectos negativos de las redes sociales. Entrada 6:   Señales de que las redes sociales están afectando su salud mental. Entrada 7: Preocupaciones asociadas a las redes sociales. Entrada 8: Estrategia para el uso saludable de las redes sociales. Entrada 9: Conclusiones. Entrada 10: Fuentes de información (formato APA). Entrada 11: Opiniones sobre el trabajo colaborativo. En esta entrada se comentara que subtema fue seleccionado por cada integrante del equipo.

Impacto de las redes

Imagen
. Las redes sociales tienen un gran impacto en nuestras vidas hoy en día. Pueden influir en nuestras relaciones, en cómo nos comunicamos, e incluso en nuestra autoestima. Las Redes Sociales se han convertido hoy en día en una parte fundamental de nuestras vidas, transformado la manera de comunicarnos, de compartir información e incluso de conectarnos con otras personas alrededor del mundo. Asimismo, las Redes Sociales posee sus seguidores y detractores y es que las dos caras de la moneda que tiene la social media digital pueden ser tanto positiva como negativa. Dependiendo del manejo y la finalidad que las personas busquen transmitir por medio de esta herramienta tecnológica su contenido será constructivo o destructivo. Por lo tanto, es recomendable realizar un buen filtro a la información recibida a través de estos canales de comunicación. Las redes sociales empezaron a surgir alrededor de los 90, siendo una de las primeras  “AOL Instant Messenger” , la cual tuvo un gran impacto e...

Los aspectos positivos de las redes sociales

Imagen
 Las redes sociales también pueden tener efectos positivos. El uso saludable de las redes sociales puede servir para mejorar el bienestar mental de jóvenes y adolescentes. Entre los aspectos positivos se incluyen que permiten a sus usuarios expresarse y encontrar una identidad propia, permiten crear comunidad, encontrar apoyo emocional y mantener conexiones entre personas, además de mejorar la comunicación activa, compartir experiencias e incluso crear relaciones a nivel mundial. A continuación se mencionaran 10 ventajas de las redes sociales: 1: Nos ayudan a estar conectados con el mundo. 2: Podemos interactuar con personas que tienen intereses similares a los nuestros. 3: Nos permite acceder a una amplia gama de información. 4: Son una gran manera de promocionar y comercializar negocios, productos o servicios. 5: Nos ayudan a estar al día de la actualidad. 6: Podemos expresar nuestra opinión y compartirla con los demás. 7: Proporcionan entretenimiento y diversión. 8: Pueden emple...

Los aspectos negativos de las redes sociales

Imagen
  En los últimos años se ha producido una revolución tecnológica que tiene sus orígenes en 1969, con la creación de internet por parte del Departamento de Defensa de Estados Unidos, que ha promovido el desarrollo y la masificación de nuevos aparatos tecnológicos, como computadores personales, teléfonos inteligentes y tablets, generando un intercambio global y expedito que plantea una modificación de los paradigmas de la comunicación. Son millones los individuos en todo el mundo, especialmente adolescentes y jóvenes, que se han dejado seducir por las nuevas tecnologías e internet, incorporándolos en su vida cotidiana, en sus comunicaciones y en sus vínculos  . Sin embargo, la aparición de diferentes aplicaciones ha estado ligada al desarrollo de conductas adictivas  , en algunos individuos con determinadas características, creándose a partir de ello el concepto de Conducta Adictiva a Internet. A partir de los estudios que muestran las altas cifras de uso y abuso de las red...

Señales de que las redes sociales están afectando su salud mental.

Imagen
Las señales de que las redes sociales están afectando la salud mental pueden variar de una persona a otra, pero aquí hay algunos indicadores comunes: Obsesión por las redes sociales: Si pasa mucho tiempo en redes sociales, revisándolas constantemente incluso en situaciones inapropiadas (como en el trabajo o durante reuniones familiares). Comparación constante: Sentirse mal consigo mismo al comparar su vida, logros o apariencia con los de otros en las redes sociales, lo cual puede llevar a sentimientos de insuficiencia o baja autoestima. Ansiedad y estrés: Experimentar ansiedad antes de publicar algo o después de no recibir la cantidad esperada de "me gusta" o comentarios. La presión por la validación social puede ser intensa. Depresión: Sentirse deprimido después de ver publicaciones que muestran vidas "perfectas" o inalcanzables, o debido a la exclusión social percibida al ver eventos a los que no fue invitado. Problemas de sueño: El uso excesivo de redes soci...

Preocupaciones asociadas a las redes sociales

Imagen
Las redes sociales ofrecen muchas ventajas, como la conectividad, el acceso a información la oportunidad de compartir experiencias. Sin embargo, también, conllevaran varias preocupaciones significativas. 1-. salud mental: El uso excesivo de redes sociales pueden contribuir a problemas de salud mental, como la sociedad, la depresión y la baja autoestima, especialmente debido a la comparación constante con otros y la depresión de mostrar una vida idealizada.  2-. adicción: Las redes sociales están diseñadas para ser adictivas, lo que pueden llevar a un uso compulsivo que interfiere con la vida diaria y las relaciones personales.  3-. privacidad y seguridad: Existe una gran preocupación sobre la privacidad de los datos personales. Las redes sociales recopilan y comparten gran cantidad de información sobre sus usuarios, lo que puede llevar a violaciones de privacidad y uso indebido de datos.  4-.  ciberacoso: Las redes sociales pueden ser un canal para el acoso y el ...